Hoy, 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) para sensibilizar sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio. En Argentina, esta fecha adquiere una relevancia particular debido a las alarmantes estadísticas que reflejan la magnitud del problema.
📊 DATOS PREOCUPANTES
Entre abril de 2023 y abril de 2025, se notificaron 15.807 intentos de suicidio en todo el país, lo que equivale a un promedio de 22 episodios diarios. De estos intentos, el 30% corresponde a jóvenes de entre 15 y 29 años, siendo los varones los más afectados. Además, el suicidio se ha convertido en la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, superando a los accidentes de tránsito.
🧠 SALUD MENTAL EN CRISIS
La crisis de salud mental en Argentina se ha agudizado en los últimos años, especialmente desde la pandemia. En 2024, se registraron 4.249 muertes por suicidio, cifra que supera por primera vez a las muertes por accidentes viales. Estas estadísticas reflejan una tendencia preocupante que requiere una respuesta urgente y coordinada por parte de las autoridades y la sociedad en general.
📞 RECURSOS DE APOYO
📞135: línea Nacional de Prevención del Suicidio, un servicio gratuito y confidencial que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Está destinado a personas en crisis, con pensamientos suicidas o que necesiten contención emocional.
Además, el Ministerio de Salud de la Nación cuenta con programas de prevención y atención en salud mental, dirigidos especialmente a adolescentes y personas mayores.
🧡 UN LLAMADO A LA ACCIÓN 🧡
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la escucha activa, el acompañamiento emocional y la eliminación del estigma asociado a la salud mental. Hablar sobre el suicidio, compartir experiencias y buscar ayuda puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Si tú o alguien que conoces está atravesando una situación difícil, no dudes en buscar ayuda. Recuerda que no estás solo y que siempre hay esperanza.